ALIMENTECION INCLUIDA: DESAYUNO y ALMUERZO
Viaje por la maňana a Samarcanda en tren Afrosiab.Llegada a Samarcanda.
Comenzamos el recorrido por la ciudad en Samarcanda: Mausoleo de Gur Emir (siglo XV) - auténtico santuario de Tamerlán. Este majestuoso complejo constaba de una khanaka, la madraza de Muhammad Sultan, nieto de Amir Timur, y, más tarde, las tumbas del propio Amir Timur y sus descendientes. Gur Emir fue un prototipo de las famosas muestras de arquitectura del Gran Mughal: el mausoleo de Humayun en Delhi y el Taj Mahal en Agra, construido por los descendientes de Timur, que gobernaron el norte de la India. Plaza Registan (siglos XV-XVII) - durante siglos fue el centro de Samarcanda. La palabra Registan significa "lugar de arena". El conjunto consta de tres Madrassah: Ulugbek Madrassah (siglo XV), Sher-Dor Madrassah (siglo XVII) y Tilla-Kari Madrassah (cubierta de oro) (siglo XVII); Mezquita Bibi Khanum (1399-1404): las majestuosas cúpulas azules de la mezquita Bibi-Khanym son una vista inusual. Se quita el aliento incluso al comprender la escala de construcción de este monumento, que impresiona por su tamaño y belleza. En la antigüedad, la cúpula de esta mezquita se comparó con la cúpula del cielo y el arco del portal, con la Vía Láctea; Siyob Bazaar (los lunes está cerrado): es el centro comercial más grande de Samarcanda. Sobre todo aquí puedes encontrar pan nacional, frutas, verduras, dulces y mucho más; Necrópolis Shakhi-Zinda (siglos XIV-XV): consta de hileras de tumbas refinadas de colores azules brillantes. Shakhi Zinda consta de once mausoleos, que fueron construidos uno tras otro en los siglos XIV-XV. Shakhi Zinda es el lugar de enterramiento de personas reales y nobles. Pero el mausoleo principal del que parte la necrópolis parece ser la tumba imaginaria del primo del Profeta Muhammad, Kusama Ibn Abbas. El complejo se llamó "Shakhi Zinda" que significa en persa "El Rey Viviente".Alojamiento en el hotel.