
Guía de Viaje de Uzbekistán
Uzbekistán: Tesoros de la Ruta de la Seda
Visita Uzbekistán y descubre ciudades medievales con minaretes que tocan el cielo. Observa a peregrinos vestidos con trajes coloridos y sumérgete en bazares llenos de aromas y voces amables. Este destino de la Ruta de la Seda combina aventura y comodidad: ruinas budistas y santuarios zoroastrianos hablan de su antigüedad, mientras palacios y mezquitas de época te transportan a reinos de leyenda.
¿Vale la Pena Visitar Uzbekistán?
Único: Arquitectura exquisita que evoca a Tamerlán, a Alejandro Magno y a los antiguos zoroastrianos; hoy, un país vivo con cultura magnética y paisajes diversos para aventuras sin fin.
Asequible: Tours guiados completos cuestan una fracción de viajes equivalentes en Europa o Sudamérica. Transporte barato, comida económica y cada vez más hostales facilitan el viaje independiente.
Accesible: Para casi todas las nacionalidades hay 30 días sin visado o e-visa económica. Ya en el país, las atracciones se conectan por ferrocarril moderno y fiable, y las ciudades ofrecen alojamientos cómodos.
Aún fuera del radar: Sin multitudes; a menudo serás el único visitante en sitios antiquísimos e impresionantes.
Conclusión: No ha habido mejor momento para viajar a Uzbekistán: secreto bien guardado, cuna de imperios y un festín de cultura y belleza.
Tus Vacaciones de Ensueño en Uzbekistán
Vive homestays, clases de cocina y noches en yurtas. Recorre el país como en una máquina del tiempo o diseña tu ruta en torno a artes tradicionales: cerámica, papel de seda y tejido de alfombras.
Los paquetes abarcan desde escapadas rápidas a los imprescindibles hasta expediciones multicountry. ¿Quieres algo a medida? Se puede crear un itinerario personalizado acorde a tus intereses.
Visados para Uzbekistán
Desde 2018, las políticas se han simplificado:
-
Casi 80 países (Australia, Japón, Corea del Sur y muchos de Europa y Sudamérica) entran sin visado hasta 30 días.
-
Pasaportes de 50+ países (EE. UU., India, Hong Kong, China y la mayoría de Oriente Medio) pueden solicitar e-visa de 30 días por 20 USD.
-
Posible visado de tránsito de 5 días con aprobación previa o billetes que confirmen la salida.
¿Es Seguro Viajar a Uzbekistán?
Sí. La delincuencia violenta es muy baja; hay presencia policial y, en Samarcanda, Bujará y Jiva, funciona la Policía Turística con personal que habla inglés. Los viajeros suelen destacar la amabilidad y ayuda de la gente local.
Cómo Llegar y Desplazarse
Vuelos directos conectan Tashkent con Estambul, Bangkok, Moscú e incluso Nueva York; desde muchas ciudades de Europa y el este de EE. UU. se llega con una escala.
Dentro del país: trenes modernos entre las grandes ciudades; vuelos domésticos para trayectos cortos; coche privado para disfrutar del paisaje a tu ritmo.
Mejor Época para Visitar Uzbekistán
-
Invierno: Ideal para esquí en Chimgan, Beldersay y Amirsoy (abierto desde 2019). Menos turistas y precios bajos.
-
Verano: Frutas jugosas, menos gente en julio–agosto y descuentos frecuentes. Refresca en las montañas del Lago Charvak cerca de Tashkent.
-
Primavera: La estación más bonita: clima suave, praderas verdes, flores y festivales locales.
-
Otoño: Días frescos y soleados; bazares repletos de melones y uvas y una segunda “alta” temporada.
¿Cuántos Días Necesitas en Uzbekistán?
Tashkent (1–2 días):
-
Imprescindibles: Metro de Tashkent, Bazar Chorsu, Plaza Amir Timur.
-
Fuera de ruta: Calles de la Ciudad Vieja junto a Chorsu o caza de reliquias soviéticas en el Bazar Yangiabad.
Samarcanda (2–3 días, con Shahrisabz):
-
Imprescindibles: Registán, Gur Emir, Shakhi Zinda.
-
Fuera de ruta: Ruinas de Afrosiyab o taller en la Fábrica de Alfombras Hudjum.
Bujará (1,5–2 días):
-
Imprescindibles: Fortaleza Ark, Lyabi-Hauz, conjunto Poi Kalyan.
-
Fuera de ruta: Excursión a Gijdován para clase de cerámica; prueba el sofi osh en cafés fuera del casco antiguo.
Jiva (1–2 días):
-
Imprescindibles: Kunya Ark, Mezquita Juma, Minarete Kalta Minor.
-
Fuera de ruta: Palacio Nurullaboy en Dishan-Kala; excursión a los Castillos del Desierto de Corasmia.
Nukus (1,5–2 días, con Muynak):
-
Imprescindibles: Mar de Aral, Museo Savitski, Necrópolis Mizdakhan.
-
Fuera de ruta: Casa-Museo de Ahmet Shamuratov o media jornada en el bazar.
Valle de Ferganá (2–3 días si visitas varias ciudades):
-
Imprescindibles: Cerámica en Rishtán, seda en Marghilán, Palacio de Khudoyar Khan en Kokand.
-
Fuera de ruta: Kuva antigua; parques céntricos de Marghilán y Ferganá.
Termiz (1–2 días):
-
Imprescindibles: Kara Tepa, Fayaz Tepa, Fortaleza Kirk Kiz.
-
Fuera de ruta: Minarete Jarkurgán; Stupa Zurmala, probablemente la estructura más antigua del país.
Etiqueta y Consejos (Dos & Don’ts)
LO QUE DEBES HACER
-
Quitarte los zapatos al entrar en mezquitas o casas.
-
Respetar a los mayores: ceder el paso y los mejores asientos.
-
Llevar un obsequio si te invitan a comer o a pasar la noche.
-
Acordar precios con taxistas antes de subir.
-
Caminar con atención: puede haber desniveles inesperados.
LO QUE NO DEBES HACER
-
Poner el pan en el suelo o boca abajo (es sagrado para muchos).
-
Sonarte la nariz en público o hablar muy alto, sobre todo cerca de lugares religiosos.
-
Aceptar una invitación a té a la primera: por cortesía, espera a que insistan.
-
Dudar en pedir ayuda o conversar: a la mayoría le encantará hablar contigo o practicar inglés.

Kazakhistan - KYRGYZSTAN - UZBEKISTAN - TAYIKISTAN

KAZAKHSTAN – KYRGYZSTAN – UZBEKISTAN – TAYIKISTAN – TURKMENISTAN

Llegada a Bishkek & Salida desde Tashkent (11 DIAS)
