
Guía de Viaje de Georgia
Situada en la Encrucijada de Europa y Asia
Georgia ofrece una experiencia de viaje única, con paisajes alpinos impresionantes y una arquitectura tan ecléctica como fascinante. Las sinuosas carreteras de montaña conducen a aldeas escondidas, lagos cristalinos y cascadas de ensueño, mientras que la fusión entre Oriente y Occidente se siente en cada bazar y en cada bocado de su deliciosa gastronomía. Antiguas ciudades rupestres conviven con monumentos soviéticos y castillos en ruinas se alzan junto a edificios de vidrio y acero de diseño futurista. Aquí, el encanto de los reinos medievales se mezcla con la modernidad de un país que avanza con paso firme hacia la integración europea.
¿Vale la Pena Visitar Georgia?
Georgia: Tierra de Contrastes
La historia milenaria de Georgia ha dado forma a un mosaico de paisajes que sorprenden a cada paso. Los viajeros atentos encontrarán rastros de los míticos Argonautas y de los primeros cristianos, sentirán el eco de conquistadores lejanos y admirarán iglesias medievales ocultas a la sombra de rascacielos modernos. Aquí, la sorpresa te aguarda en cada esquina.
Georgia: Asequible y Accesible
Con una infraestructura turística en rápido desarrollo, planificar un viaje a Georgia es más sencillo que nunca. Existen vuelos directos desde numerosas ciudades del mundo, incluidos trayectos de aerolíneas de bajo coste como Wizzair y Ryanair.
Los tours guiados y privados tienen un coste muy inferior al de viajes equivalentes en Europa Occidental y Norteamérica, y el alojamiento y la comida son económicos, lo que convierte al país en un destino ideal incluso para los viajeros más ahorrativos.
Georgia: Puerta de Entrada al Cáucaso Sur
¿Por qué limitarse a Georgia? El país comparte frontera con Armenia y Azerbaiyán, creando un triángulo perfecto para una ruta de viaje inolvidable.
-
Armenia atrae a los visitantes con sus montañas agrestes, antiguos monasterios y tradiciones milenarias.
-
Azerbaiyán fascina con su aire oriental, caravasares históricos y la modernidad de los rascacielos de Bakú.
Aunque Armenia y Azerbaiyán no mantienen relaciones diplomáticas, es posible visitar ambos países viajando a través de Georgia.
Georgia: Un Destino Fuera del Circuito Común
A diferencia de Europa o el Sudeste Asiático, el Cáucaso aún es poco conocido por el turismo de masas. Aldeas remotas, rutas de senderismo aisladas y naturaleza virgen esperan a los viajeros curiosos. Georgia incluso ocupó el cuarto lugar en la lista de destinos turísticos de mayor crecimiento de la ONU en 2018, ¡así que este es el mejor momento para visitarla antes de que se masifique!
Tus Vacaciones de Ensueño en Georgia
Explora antiguas ciudades rupestres, pasea por los muros de antiguos conventos o visita templos zoroastrianos en ruinas. Diseña tu itinerario en torno a viñedos, festivales de vino y gastronomía local, o vive aventuras al aire libre con rutas de senderismo, rafting o esquí invernal.
Si no encuentras un tour preestablecido que se ajuste a ti, las agencias locales estarán encantadas de crear un itinerario personalizado.
¿Necesitas Visa para Entrar en Georgia?
Georgia es uno de los destinos más accesibles del mundo.
-
Ciudadanos de más de 100 países pueden entrar sin visado hasta por un año.
-
Pasaportes de más de 60 países adicionales pueden obtener un e-visa por 20 USD.
-
Incluso viajeros de países no incluidos en estas listas pueden entrar si tienen visa o residencia de un país que forme parte del programa de exención.
¿Es Seguro Viajar a Georgia?
Georgia presume de tener una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo. La población es hospitalaria y se esfuerza por hacer que los visitantes se sientan bienvenidos. Aun así, conviene seguir precauciones básicas:
-
No mostrar grandes cantidades de efectivo.
-
Acordar el precio de taxis y compras antes de pagar.
-
Evitar aceptar bebidas de desconocidos.
Mejor Época para Visitar Georgia
-
Invierno: Ideal para esquiar en Gudauri y disfrutar de las aldeas nevadas. Además, hay menos turistas y mejores precios.
-
Primavera: Perfecta para admirar praderas cubiertas de flores y asistir a festividades nacionales.
-
Verano: Época de frutas frescas, terrazas al aire libre y baños en el mar Negro. Kazbegi y Mestia son joyas alpinas en esta estación.
-
Otoño: Temporada de cosecha y vendimia, cuando el país entero celebra con vino y largas comidas al aire libre.
Cómo Desplazarse por Georgia
-
Vuelos: Conexiones directas desde Tbilisi y vuelos económicos a Kutaisi.
-
Trenes: Rutas a la costa del Mar Negro y servicios internacionales hacia Armenia y Azerbaiyán.
-
Auto privado: Ideal para disfrutar del paisaje a tu propio ritmo.
¿Cuántos Días Necesitas en Georgia?
Tbilisi (1-2 días): Ciudad que mezcla historia y modernidad. No te pierdas la Fortaleza Narikala, la Catedral Sioni y los baños de azufre. Para algo diferente, visita el Panteón Georgiano o el mercado de pulgas del Puente Seco.
Mtskheta-Mtianeti (1-3 días): Región de montaña con el Monte Kazbek y la histórica ciudad de Mtskheta. Perfecta para trekking en verano y esquí en invierno.
Kakheti (1-2 días): Región vinícola por excelencia. Disfruta de Gremi, Sighnaghi y Tsinandali. Para salir de lo común, visita Tusheti o el Monasterio de David Gareja.
Shida-Kartli (1-2 días): Hogar de Gori y la ciudad rupestre de Uplistiskhe. Ideal para amantes de la historia y el vino artesanal.
Imereti (2-3 días): Combina historia y naturaleza en Kutaisi, Gelati y la Cueva Prometeo. No te pierdas los cañones de Okatse y Martvili.
Svaneti (3-4 días): Montañas espectaculares y torres medievales en Mestia y Ushguli (Patrimonio de la UNESCO). Ideal para senderismo.
Adjara (2-3 días): Descansa en Batumi y visita el Jardín Botánico. Para algo distinto, explora las aldeas montañosas de Ajara.
Samtskhe-Javakheti (2-3 días): Región de lagos y monumentos culturales, incluyendo Vardzia y la Fortaleza de Rabati.
Consejos de Comportamiento (Dos & Don’ts)
LO QUE DEBES HACER:
-
Vestir de forma respetuosa al entrar en iglesias (mujeres con cabeza y brazos cubiertos).
-
Saludar siempre diciendo “Gamarjoba”.
-
Ceder el asiento a los ancianos y permitirles adelantarse en las filas.
-
Llevar flores o un pequeño obsequio si te invitan a casa.
-
Acordar los precios de antemano y mirar por dónde caminas (adoquines irregulares).
LO QUE NO DEBES HACER:
-
Hablar alto o comportarte de forma inapropiada cerca de iglesias.
-
Fumar en lugares públicos.
-
Beber vino sin brindar primero.
-
Regalar flores en número par (solo se hace en funerales).
-
Sonarte la nariz en público.