Cocina nacional y platos imprescindibles de Bahréin

Cocina nacional y platos imprescindibles de Bahréin
October 21, 2025

La cocina nacional de Bahréin es rica en sabores variados, influenciada por su ubicación geográfica y su rica historia cultural, que combina tradiciones árabes, persas, hindúes y africanas. Los productos del mar, los arroces especiados, y los platos principales de carne y legumbres son pilares fundamentales de la gastronomía bahreiní. En la preparación de los platos tradicionales se usan generosamente especias como azafrán, cardamomo, canela, comino y clavo. Cada sabor lleva consigo una huella de la historia y vida social del país.

Uno de los platos más conocidos y nacionales es el machboos (o majboos). Este plato consiste en arroz cocido con especias, tomate, cebolla y generalmente pollo, carne de res o pescado. Su sabor único se debe a la mezcla especial de especias llamada “baharat”, que combina varios condimentos. Machboos se sirve tanto en las comidas diarias como en celebraciones y ocasiones especiales.

Otro plato popular es el margooq, un guiso de carne y verduras. Se prepara comúnmente con carne de res o cordero, calabaza, berenjena, tomate y otras verduras, cocinado junto con finas capas de masa de harina. Es apreciado por ser nutritivo y saciante.

El harees es un plato indispensable durante el Ramadán en Bahréin y en el Golfo en general. Consiste en trigo cocido lentamente con carne (cordero o pollo) hasta obtener una textura cremosa y suave. Su sabor salado y textura facilitan la digestión, ayudando a reponer energía tras el ayuno.

Entre las sopas especiales está el muhammar, un arroz dulce cocido con azafrán y jarabe de dátiles, que a menudo se acompaña con pescado salado. La combinación de dulce y salado crea un contraste típico de la gastronomía bahreiní.

Los mariscos tienen un papel destacado en la cocina debido a la condición insular del país. El samak mashwi, pescado a la parrilla sobre carbón, especialmente el “kingfish” (pez rey), es uno de los favoritos locales. El pescado suele marinarse con limón, ajo y especias, y se sirve acompañado de verduras frescas y arroz.

Entre los aperitivos más deliciosos está el samboosa, similar a la samosa hindú, hecho con una masa fina rellena y frita. Los rellenos pueden ser de carne, verduras o queso, y es muy popular durante el Ramadán.

También existe el balaleet, un plato dulce que se sirve en el desayuno o como postre. Consiste en fideos finos cocidos con azúcar, cardamomo y azafrán, sobre los que se coloca huevo frito. La combinación dulce y salada lo convierte en un manjar querido.

En cuanto a los postres, la halwa bahreiní ocupa un lugar especial. Esta halva es de color rojo, con una textura pegajosa similar al chicle y está enriquecida con especias aromáticas. Se sirve en ocasiones especiales y reuniones, y contiene almidón de maíz, nueces, canela, cardamomo y azafrán.

Entre las bebidas, el café árabe (qahwa) y el té negro con leche y especias (qaraq) tienen un lugar destacado. El qaraq se prepara con leche, té negro, canela, clavo y cardamomo, y es popular tanto entre locales como turistas.

La cocina bahreiní no solo destaca por sus sabores sino también por su presentación estética. Los platos se decoran cuidadosamente, se disponen en la mesa con un orden especial, y junto con el café, los dátiles y varios frutos secos forman parte esencial del compartir social.

Para viajeros y amantes de la gastronomía, la cocina de Bahréin es un lugar ideal para descubrir sabores diferentes y sumergirse en las profundas capas de la cultura local. Cada plato es no solo alimento, sino también símbolo de historia, familia y convivencia.