Azerbaiyán

Tour de excursión
Tour en autobús
En la naturaleza
En el mar

Programa del tour

DÍA 1 LLEGADA A BAKÚ (-/-/-)

Encuentro con el representante de PREMIER CLUB en el aeropuerto y traslado al hotel. Descanso en el hotel

DÍA 2 TOUR DE LA CIUDAD BAKU (D/A/C)

Por la mañana haga una visita al Cementerio de Mártires, ubicado en las laderas más altas del extremo oeste de la ciudad, este es el mejor lugar para ver el panorama de la ciudad y la Bahía de Bakú. Después de eso, darás un paseo por Bakú Boulevard, el segundo más largo de Europa. Puedes tomar un bote y hacer un viaje de 30 minutos a lo largo de la bahía de Baku. Se te presentarán los datos interesantes y las leyendas del lago más grande del mundo, mejor conocido como Mar Caspio. Serás llevado al centro histórico de la ciudad de Bakú, a su casco antiguo - 'Icheri Sheher'. Verá los aspectos más destacados de Icheri Sheher, incluido el Palacio de los Shirvans (el ejemplo más llamativo de las estructuras palaciegas medievales en Azerbaiyán, que data de mediados del siglo XV); La Torre de la Doncella (la antigua fortaleza de ocho pisos originalmente construida como un faro de fuego); visita la mezquita Dzhuma, tiendas de antigüedades y alfombras.Proceda con un recorrido por la ciudad. Almuerzo.Nuestro recorrido de hoy termina con una foto en el Centro Heydar Aliyev, un centro cultural que incluye el Auditorio (centro de convenciones), un museo, salas de exposiciones, oficinas administrativas. El centro de proyectos ha sido diseñado por la renombrada arquitecta británica Zaha Hadid.Visitaremos Yashil Bazar y el Mercado, probaremos Caviar de Beluga. Cena en un restaurante local y alojamiento en hotel.

DÍA 3 BAKU – ABSHERON – BAKU ( 30 km ) (D/A/C)

Por la mañana  salida en autocar para realizar una excursión por la península Absheron. Posteriormente visitaremos Ateshgah, el Templo de los fieles del fuego. El templo de los devotos del fuego fue construido por mercaderes indios entre los siglos (s. XVII-XVIII). Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento se sitúan atrás en el tiempo, en los días en los que el estado de Azerbaiyán estaba tomando forma y estableciéndose, y cuando el zoroastrismo, la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego. Fortaleza de Markadan.Luego nos desplazaremos a la montaña de fuego (Yanar Dag), observaremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo definen como un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existe en el subsuelo de este país. 
Por la tarde visitaremos el museo de Arte moderno El museo fue abierto el 20 de marzo de 2009 con la participación del presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev y director general de UNESCO Koichirō Matsuura.El autor del diseño del museo es pintor famoso Altay Sadikhzadeh.
El objetivo fundamental del museo es desarrollo de la escuela azerbaiyana de arte, incluyendo el programa del apoyo a los jóvenes y pintores, las obras de los que se exhiben en el museo.
Luego la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construido en 1884, Villa Petrolea como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel durante casi 40 años. En 1879 establecieron la Compañía de petróleo de los Hermanos de Nobel "Branobel" (suecos), que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el "padre" de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior donde podremos observar diferentes habitaciones, típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otras dependencias de la Villa. 
Cena en un restaurante local y alojamiento en hotel.
 

DÍA 4 BAKU – GOBUSTAN – BAKU (D/A/C)

Reserva de Gobustan.Este es un museo al aire libre lleno de dibujos neolíticos en roca. A solo 65 km al sur de Bakú, Gobustan tiene unas 4000 inscripciones que se remontan a 12,000 años (con un graffiti latino de 2000 años de antigüedad). Los bocetos bien conservados muestran antiguas poblaciones que viajan en barcos de caña; los hombres cazan antílopes y toros salvajes, las mujeres bailan. El famoso antropólogo noruego Thor Heyerdahl regresó muchas veces a Azerbaiyán entre 1961 y su muerte en 2002 para estudiar el sitio, lo que argumentó como evidencia de que los escandinavos modernos emigraron hacia el norte a través del Cáucaso en la prehistoria. Encontró similitudes en los dibujos con los hallados en Escandinavia, particularmente en Alta, Noruega. Según Icelandic Sagas, escrito en el siglo XIII, el dios nórdico Odin (Wotan) emigró del Cáucaso en el siglo I d.Después de eso, también tendrás la oportunidad de visitar un sitio único en el que 300 de los 700 volcanes de barro del planeta se encuentran en Gobustan, Azerbaiyán.En la entrada de Baku visitaras la mesquita Bibiheybet. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Museo de Alfombra, uno de los lugares más visitados de Bakú. Una vez allí, nos llamará especialmente la atención el diseño exterior del edificio, que curiosamente tiene forma de alfombra enrollada. En su interior podremos admirar parte de la exposición permanente, que cuenta con más de 10.000 objetos de cerámica, obras del siglo XIV, joyas de la Edad de Bronce, vestidos tradicionales y, por supuesto, alfombras tejidas entre los siglos XVII y XX. Nos espera un paseo en barco por el mar Caspio ( Depende de Viento ). Cena en un restaurante local y alojamiento en hotel.

DÍA 5 BAKU- SHAMAKHI – GABALA – SHEKI (D/A/C)

Después del desayuno, aproximadamente a las 08: 00 am, iniciaremos el camino Sheki. En su camino visitamos Shamakhi, se detendrá para visitar el mausoleo Diri Baba de dos pisos (siglo XV) y el mausoleo Seven Domes, ambos ubicados en Shamahki. Visatemos mayor mesquita de Cuacaso en Shamkhi. Almuerzo. A continuación, viaje a Gabala en el norte de Azerbaiyán. Realizaremos una parada en el pueblo de Nij para visitar la iglesia de Udi. Esta pequeña iglesia es especial. Pertenece a los pueblos originarios de esta parte del mundo: el pueblo Udi. Uno de los más antiguos de los Cáucaso con menciones que datan de 3dC. Se estiman que la población de Udi en el mundo es de unos 4.000 habitantes y su gran mayoría viven en esta área. Practican el cristianismo ortodoxo y serán bienvenidos con su bondad para ver su iglesia, renovada y utilizada. En sus hogares, una llama siempre arde y la luna juega un papel importante en sus creencias.
Seguimos la ruta hasta Sheki. Cena en un restaurante local y alojamiento en hotel.

DÍA 6 SHEKI – MINGACHEVIR – GANJA ( 130 km ) (D/A/C)

Sheki es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán. Situado a 700 metros sobre el nivel del mar como un anfiteatro rodeado de montañas y bosques de robles, esta antigua ciudad fue famosa por mucho tiempo como un centro de seda y una parada importante en la Gran Ruta de la Seda. Sheki es famosa por mucho tiempo como un centro de seda y una parada importante en la Ruta de la Seda. Sheki todavía tiene el sitio de una gran fábrica que una vez fue la planta de seda más grande de la Unión Soviética (una fábrica tan grande fue nombrada naturalmente después de Lenin ...). Lamentablemente, esta fábrica está cerrada ahora.Pero visitaremos la tienda de Seda.
El recorrido se iniciará desde el palacio de verano de Khan, del siglo XVIII, con magníficos frescos (uno de 24 m de largo) y exquisitos vidrios de colores (parte norte de la ciudad).En este día visitará también las confiterías de Sheki, una gran cantidad de tiendas de souvenirs y talleres donde se fabricarán las exquisitas vidrieras llamadas Shabaka y el taller de instrumentos musicales nacionales.
Visitamos Karavansaray de Sheki que ahora funciona también como hotel.También visitará la iglesia albanesa ubicada en la cercana aldea de Kish. La leyenda dice que la iglesia fue construida en el 78 dC, pero los investigadores la ubicaron unos siglos más tarde. 
Después visita deje Sheki para llegar a Mingachevir.En ruta  visita el rio mas grande de Azerbaiyan el rio Kura. Tendremos paseo en barco por el rio Kura. Continuación hacia Ganja. Visita al Mausoleo Imamzade o Mezquita Goy muy importante para sunitas y chiitas.Puertas de  Ganja  (X-XI c.) Cena en un restaurante y alojamiento en hotel.
 

DÍA 7 GANJA – BAKU ( 350 km ) (D/A/-)

Por la mañana visitamos ruinas de baños del siglo XVII y la iglesia Alexander Nevski y la famosa casa de botellas (un edificio de dos pisos decorado con aproximadamente 50,000 botellas de vidrio).En la salida de Ganja visita al Monumento de Nizami.Luego comienza tu camino de regreso a Baku.Alojamiento en hotel.

DÍA 8 BAKU – AEROPUERTO (D/-/-)

Despues de desayuno traslado al aeropuerto y salida a destino ciudad de origen. 

Personas

Precio por una persona en EUR

Opcion A

Opcion B

50+1

630 EUR

685 EUR

55+1

615 EUR

665 EUR

Ciudades

 

Hoteles 4****

Hoteles 5*****

Baku

Winter Park Hotel 4*/ Similar

 

Baku Boulevard Hotel 5* Similar

Sheki

Sheki Saray Hotel 4*/ Similar

Sheki Marxal Resprt & Spa 5*/ Similar

Ganja

Ganja Vego Hotel 4*/Similar

Ganja Vego Hotel 4*/ Similar

Sing Sup

250 EUR

280 EUR

Triple

-45 EURO

-55 EURO

Condiciones del tour

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Todas las transferencias;
  • Alojamiento basado en habitación doble desayuno incluido; 
  • Programa de visitas turísticas con guía local de habla hispana;
  • Boletos de entrada a lugares de interés según el itinerario;
  • 6 Almuerzos.
  • 5 Cenas.
     

EL PROGRAMA NO INCLUYE:

  • El hotel cobra por servicios adicionales.
  • Seguro de viaje personal.
  • E-visa a Azerbaiyán.
Нет отзывов

Aún no hay reseñas para este tour.

Cuéntanos sobre tus vacaciones, ayudará a los turistas a tomar la decisión correcta.

En grupo
10 - 20

Azerbaiyán

Punto de encuentro Baku
Duración 8 dias
Próximas fechas disponibles 2025-07-01 2025-07-08
Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Idioma del tour: Español Ruso Francés Inglés
para quién
1 huésped
Adultos
Desde 12 años
1
Niños
3–12 años
0
Bebés
Menores de 3 años
0
El alojamiento admite como máximo 2 huéspedes, sin contar bebés.
$1.00