Azerbaiyán

Tour de excursión
Tour en autobús
En la naturaleza
En el mar

Programa del tour

DÍA 1 Ciudad de origen / Bakú

Llegada. Encuentro con guía y traslado al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento.

DÍA 2 Bakú - Absheron – Baku (D /- / -)

Comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una visita panorámica de la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú,  Ichari Shahar, visita al palacio de Shirvanshahs (siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontraremos una bella escultura venerada al poeta azerí Aliagha Vahid.
A continuación, visitaremos la Torre de las Doncellas (s. XII), proseguiremos la visita a pie para adentrarnos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizam.Continuaremos ruta para llegar a Ateshgah Templo del fuego (Península de Absheron). Visitaremos el templo de los devotos del fuego, construido por mercaderes indios entre los siglos (ss. XVII-XVIII). Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento se sitúan atrás en el tiempo, en los días en los que el estado de Azerbaiyán estaba tomando forma y estableciéndose, y cuando el zoroastrismo, la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego. Posteriormente nos desplazaremos a la montaña de fuego (Yanar Dag), observaremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo definen como un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existe en el subsuelo de este país. Regreso a la ciudad de Bakú y visita al mercado antiguo de Yashil Bazar, nos sorprenderá el colorido de frutas, verduras y sobre todo sus afamados frutos secos. Regreso al hotel. Tiempo libre. 
 

DÍA 3 Bakú - Parque Nacional Gobustan (D /- / -)

Por la mañana realizaremos una excursión al parque Nacional de Gobustan, situado a 65 km. al suroeste de Bakú. Visitaremos esta impresionante pinacoteca al aire libre del periodo neolítico. Nos muestra la historia del hombre del Cáucaso contada a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en danzas, pinturas prehistóricas. Una vez finalizada la visita continuaremos ruta hacia la zona donde se encuentra una gran cantidad de mini-volcanes de lodo en erupción. Observaremos esta maravilla de la naturaleza.Por la tarde visitaremos la Mansión de Tahhiyev, convertida hoy en el Museo de la Historia, nos mostrará a través de los tiempos la historia de este país, cultura, artesanía, ofreciendo originales y ricas decoraciones en su interior. Una vez finalizada la visita nos desplazaremos a otro lugar de la ciudad para visitar el modernísimo edificio denominado Centro Cultural de Heydar Aliyev. Nos impactará su arquitectura moderna espacial tanto por dentro como por fuera. A la hora indicada traslado al hotel. Alojamiento

DÍA 4 Bakú (D /- / -)

Por la mañana visitaremos la Sinagoga de los judíos Achkynazi y georgianos ubicados en Bakú. La sinagoga fue construida en el estilo arquitectónico de Jerusalén basado en el proyecto de Alexander Harber en 2002-2003. Esta sinagoga es la primera que se construyó en Oriente Medio en los últimos 60-80 años, consta de dos salas principales para la oración, una grande para los judíos Ashkenazis y otra pequeña para los judíos georgianos. El edificio, considerado como una de las sinagogas más grandes de Europa fue erigido en el lugar del antiguo templo. La anterior sinagoga funcionó durante los años 1945-2002. Después de la Segunda Guerra Mundial, el poder soviético asignó un edificio de una sola planta con antiguas bases militares a Ashkynia, Europa y Georgia para pagar las necesidades religiosas.A continuación nos desplazaremos a las afueras de la ciudad para visitar la Mezquita Bibi-Heybet, la mezquita data del siglo XIII.Visitaremos el Museo de la alfombra de Azerbaiyán cuya fundación data del año 1967.  Podremos observar las alfombras azerbaiyanas y las diversas técnicas, así como los diferentes tejidos utilizados en diversos períodos. La colección de alfombras de este museo está considerado uno de los mejores del mundo. El museo se ha convertido hoy día en un centro de formación, investigación y educación cultural donde se celebran muchos eventos y exposiciones internacionales.A continuación proseguiremos con la visita a la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construida en 1884, Villa Petrolea como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel durante casi 40 años. En 1879 establecieron la Compañía de petróleo de los Hermanos de Nobel "Branobel" (Suecos), que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el "padre" de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior donde podremos observar diferentes habitaciones, típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otras dependencias de la Villa. Alojamiento en el hotel.

DÍA 5 Bakú – Aeropuerto (D /- / -)

Por la mañana después de desayuno traslado al aeropuerto.

Нет отзывов

Aún no hay reseñas para este tour.

Cuéntanos sobre tus vacaciones, ayudará a los turistas a tomar la decisión correcta.

En grupo
10 - 20

Azerbaiyán

Punto de encuentro Bakú
Duración 5 dias
Próximas fechas disponibles 2025-07-01 2025-07-08
Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Idioma del tour: Inglés Español Ruso Francés
para quién
1 huésped
Adultos
Desde 12 años
1
Niños
3–12 años
0
Bebés
Menores de 3 años
0
El alojamiento admite como máximo 2 huéspedes, sin contar bebés.
$1.00