
Aún no hay reseñas para este tour.
Cuéntanos sobre tus vacaciones, ayudará a los turistas a tomar la decisión correcta.
Salida en vuelo regular con destino Bakú. Llegada al aeropuerto de Bakú. Encuentro con el representante de “SISO TRAVEL GROUP” .
Dedicaremos la mañana a la visita del centro antiguo de la capital. Comenzaremos con una visita al Cementerio de Mártires, ubicado en las laderas más altas del extremo oeste de la ciudad, este es el mejor lugar para ver el panorama de la ciudad y la Bahía de Bakú. Llegaremos al centro histórico de la ciudad de Bakú, a su casco antiguo - 'IcheriSheher'. Veremos el Palacio de los Shirvans (el ejemplo más llamativo de las estructuras palaciegas medievales en Azerbaiyán, que data de mediados del siglo XV); La Torre de la Doncella (la antigua fortaleza de ocho pisos originalmente construida como un faro de fuego); Visitaremos la mezquita Dzhuma, tiendas de antigüedades y alfombras. Tiempo libre. Después de pasarlo principalmente en el Gran Bakú, donde lo llevarán a los principales sitios de la península de Absheron. Almorzar. Visitaremos Ateshgah, el Templo de los Fieles del Fuego ubicado en el pueblo de Surakhany. Luego visitaremos YanarDag (montaña del fuego). Solía haber muchos lugares similares en Absheron donde el gas natural estaba saliendo de la tierra a la superficie. En la actualidad, este es el único lugar de este fenómeno natural único que queda en Azerbaiyán. Regresaremos a la ciudad de Bakú y Visita Centro de Heydar Aliyev y luego visita al mercado antiguo de Yashil Bazar y Probaremos Caviar de Beluga. Alojamiento en hotel en Bakú.
Por la mañana depues de desayuno.Visita La Reserva de Gobustan.Este es un museo al aire libre lleno de dibujos neolíticos en roca. A solo 65 km al sur de Bakú, Gobustan tiene unas 6000 inscripciones que se remontan a 12,000 años (con un graffiti latino de 2000 años de antigüedad). Los bocetos bien conservados muestran antiguas poblaciones que viajan en barcos de caña; los hombres cazan antílopes y toros salvajes, las mujeres bailan. Después de eso, también tendrás la oportunidad de visitar un sitio único en el que 300 de los 700 volcanes de barro del planeta se encuentran en Gobustan, Azerbaiyán.
Después de continuar con una visita turística por la ciudad.Puedes tomar un bote y hacer un viaje de 30 minutos a lo largo de la bahía de Baku. (depende de Viento).La Mesquita Bibiheybet.Almorzar y luego el Museo de la Alfombra. Regrese al hotel. Descanso en el hotel
Por la mañana salimos de Baku Hasta Sheki.En su camino a Shamakhi, se detendrá para visitar el mausoleo Diri Baba de dos pisos (sig.XV) y el mausoleo Seven Domes, ambos ubicados en Shamahki.La arquitectura de Diri-Baba está en armonía con el entorno pintoresco: el paisaje de rocas y árboles verdes. La construcción del mausoleo es una obra maestra de la escuela de arquitectura Shirvan, la hermosa creación de antiguos artesanos. El monumento está bajo protección del estado. Mausoleo de siete Domos es un antiguo cementerio de miembros de la dinastía real ShirvanShakh con una buena vista para toda la ciudad.Seguimos la ruta hasta Sheki.
Sheki - uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán, situado a 700 metros sobre el nivel del mar.Esta antigua ciudad fue famosa por mucho tiempo como un centro de seda y una parada importante en la Gran Ruta de la Seda. Sheki todavía tiene el sitio de una gran fábrica que una vez fue la planta de seda más grande de la Unión Soviética. El recorrido se iniciará desde el palacio de verano de Khan, del siglo XVIII, con magníficos frescos (uno de 24 m de largo) y exquisitos vidrios de colores (parte norte de la ciudad). Visitaremos las confiterías de Sheki, tiendas desouvenirs, talleres de las exquisitas vidrieras llamadas Shabaka y el taller de instrumentos musicales nacionales. A continuación veremos la iglesia albanesa ubicada en la cercana aldea de Kish. Cena y alojamiento en hotel en Sheki.
Por la mañana seguiremos la ruta hacia la frontera de Georgia.
Cambio de guía y de vehículo. Formalidades. Comenzamos nuestro viaje en la región de Kajeti, famosa por sus variedades de vides y vinos.
Visitaremos el complejo arquitectónico de Gremi del Siglo XVI, que fue la residencia real durante siglos.
Más tarde visitamos la catedral de Alaverdi del siglo XI, una obra maestra del siglo de Oro de Georgia.
Almuerzo en un restaurante en Telavi.
Más tarde visitamos la aldea de Tsinandali, donde visitaremos una elegante villa de madera, que era la residencia de Alexander Chavchavadze, un noble del siglo XIX que desempeñó un importante papel en la vida cultural, intelectual y política de Georgia. Hoy en día la casa es el museo, que contiene una impresionante bodega de vino y está rodeada por un extenso y exuberante parque.
Después del almuerzo volvemos a Tbilisi.
Alojamiento en Tbilisi.
Por la mañana empezamos la excursión por Tbilisi. La capital tiene una larga y fascinante historia. Fue fundada en siglo VI por Vajtang Gorgasali, rey de Iberia. El rey estaba cazando con su halcón por aquellos bosques y, tras cazar un pájaro, la rapaz cayó en un manantial caliente y murió escaldada. El monarca tomó el incidente como una señal divina y decidió fundar allí su capital. Por eso, tbili, en georgiano antiguo, significa agua caliente. Por sus fuentes beneficiosas de agua mineral, la capital rápidamente se transformó en la ciudad más importante del Cáucaso. En los siglos XII-XIII Tbilisi era el centro político, económico y cultural más poderoso de Asia Central. La ruta de la seda, que atravesaba Georgia, convirtió la ciudad en el puente más importante entre Europa y Asia. Sin embargo, por sus muros han penetrado árabes, jorezmitas (dinastía musulmana sunní de origen mameluco), mongoles, persas y rusos. La ciudad ha sufrido unos treinta saqueos y otras tantas reconstrucciones. Tesón y fe no les falta a los laboriosos georgianos.
Comenzamos con la visita al Panteón del Santo Monte “Mtatsminda”. Este lugar está dedicado a las personas más famosas de la sociedad georgiana: escritores, poetas, científicos, políticos, etc. Desde el Santo Monte se abre una vista preciosa sobre la ciudad con la fortaleza de Narikala del siglo IV, con sus casas de madera con los balcones decorados, con los baños sulfurosos que fueron visitados por famosos escritores, poetas, compositores e incluso reyes.
Almuerzo en un restaurante de Tbilisi. La ciudad antigua es impresionante por la mezcla de culturas. Aquí coexisten mezquitas, sinagogas, iglesias armenias y católicas con las iglesias georgianas ortodoxas en una envidiable armonía. Visitaremos también los baños sulfurosos, la iglesia de Meteji del siglo XII-XIII, en cuyo interior se encuentra la tumba de santa Shushanik (Siglo V).
Luego visitaremos el Museo Nacional de Georgia donde está guardado el impresionante tesoro del antiguo reino georgiano - Cólquida.
Traslado al hotel y noche en Tbilisi.
Por la mañana comenzamos el viaje hacia la región más pintoresca de Georgia, las montañas del Alto Cáucaso. Por el camino visitamos el impresionante castillo Ananuri del siglo XVII, que durante varios siglos fue la residencia de los Eristavi (gobernantes) de la región de Aragvi. El complejo arquitectónico comprende varios edificios que fueron utilizados en el pasado tanto para vivir como para orar y defenderse. La gran iglesia de la Virgen es el punto focal de la fortaleza, ya que está decorada con relieves y ornamentos magníficos. De la fortaleza se abre una vista maravillosa sobre un lago de color esmeralda.
Después seguimos hacia la región más montañosa de Georgia, Kazbegui (desde Tblisi 160 km, 90% buena carretera, 2 horas y media de duración). Panorama de gran belleza estas montañas del Alto Cáucaso. Pero antes de llegar tenemos que “vencer” el paso de la Cruz (2.390 m. de altitud), ya que geográficamente, Kazbegui está situada en la parte norte del Cáucaso. Desde el pueblo de Kazbegui se ven varios picos de 5.000 metros de altitud, dentro de los cual está el Monte Kazbegui.
Almuerzo en un restaurante en el camino. Ya en el pueblo de Kazbegui subimos a la iglesia de Guergueti, del siglo XIV, ubicada en una colina que domina el pueblo. La caminata dura unas 2,5 horas (Se puede alquilar el coche 4x4 en el pueblo por aprox. 25 euro). Desde el monasterio se disfruta de una vista espléndida que ha inspirado a los grandes poetas rusos Pushkin (1799-1837) y Lermontov (1814-1841).
Por la tarde volvemos a Tbilisi.
Noche en el hotel en Tblisi.
En la madrugada traslado al aeropuerto de Tbilisi.