Figuras y símbolos históricos más destacados de Kazajistán

Figuras y símbolos históricos más destacados de Kazajistán
July 22, 2025

A lo largo de la historia de Kazajistán, han surgido muchas figuras prominentes y símbolos nacionales que han dejado una profunda huella en la memoria colectiva del pueblo. Estas figuras han desempeñado papeles importantes no solo en guerras y política, sino también en cultura, ciencia y construcción del Estado. Sus acciones y legado siguen fortaleciendo el orgullo nacional y el patriotismo del pueblo kazajo.
Una de las figuras más famosas de la historia es Abilay Jan, quien vivió en el siglo XVIII. Abilay Jan trató de unificar los janatos kazajos y estableció relaciones diplomáticas tanto con el Imperio chino como con Rusia, tratando de preservar la independencia de su país. Su política y visión se consideran el inicio de los procesos que sentaron las bases del Kazajistán moderno.
Kenesary Jan lideró el movimiento popular contra la expansión rusa en el siglo XIX. Es considerado un héroe nacional por su lucha por la independencia de Kazajistán, convirtiéndose en un símbolo de libertad y resistencia.
Abay Qunanbayuli es una de las figuras más destacadas de la literatura kazaja y del movimiento ilustrado. Vivió en el siglo XIX y llamó al pueblo al conocimiento, la ciencia y el desarrollo espiritual. Enriqueció la lengua y cultura kazajas con sus poemas y obras en prosa. Sus pensamientos filosóficos siguen siendo relevantes hoy.
En el siglo XX, Alikhan Bokeikhan fue reconocido como líder del primer movimiento nacional “Alash Orda”. Fue uno de los primeros políticos en defender la idea de un Estado kazajo independiente y democrático.
Entre los símbolos culturales destaca el instrumento musical dombra. Este instrumento de dos cuerdas es parte inseparable de la música tradicional y la identidad nacional. También el shanyrak —la parte superior de la yurta kazaja— simboliza la familia, la unidad y el hogar, y está representado en el escudo nacional de Kazajistán.
Otro símbolo es la figura del caballo que vive libremente en la estepa. Este animal refleja el amor del pueblo kazajo por la libertad y la filosofía de vida nómada. El caballo también se usa ampliamente como símbolo de valentía, fuerza y movilidad en la poesía y la pintura.
En la historia moderna de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev ocupa un lugar especial como primer presidente del país. Bajo su liderazgo, Kazajistán declaró su independencia y fue reconocido internacionalmente. La fundación de la capital Astaná (hoy Nur-Sultan), las reformas económicas y la actividad en relaciones internacionales están vinculadas a su mandato.
Estas figuras y símbolos históricos son portadores de la memoria nacional y de las tradiciones estatales que se extienden desde el pasado hasta el presente de Kazajistán. Su legado sigue vivo en la identidad del pueblo, en la educación, en la literatura y en la vida cotidiana.